El primer lunes de octubre se celebra el día internacional de la educación financiera, y tiene como objetivo concienciar de la importancia de tener conocimientos financieros.
Las finanzas nos acompañan en nuestro día a día, en nuestras compras, nuestros recibos, nuestras inversiones e incluso cuando pedimos un préstamo o una hipoteca.
Toda acción por pequeña que sea tiene un impacto en la economía y toda decisión que tomamos, ya sea en el presente o en el futuro también afectará a nuestra economía y por tanto a nuestras finanzas.
Conocer los distintos conceptos financieros, por sencillos que parezcan, es lo que permitirá que administremos de forma correcta nuestro dinero y que seamos más libres.
El día internacional de la educación financiera tiene como objetivo promover la educación financiera en las escuelas ya que a día de hoy pocos son los centros educativos que imparten educación financiera en sus aulas. No importa la edad que tengan tus hijos, nunca es tarde para aprender e incluso si piensas que son aún muy pequeños para empezar a hablar de ello, déjame decirte que no es así.
Aprovecha para contarle cuentos sobre finanzas como el de “Mon y Nedita” de Montse Junyent y Lucia Serrano, o si son un poco más mayores, que lean ellos mismos libros como “¿Dónde crece el dinero?” de Laura Mascaró o incluso “Mi primer libro de economía, ahorro e inversión» de María Jesús Soto Barragán.
O incluso puedes fomentar juegos que tengan relación con el dinero como ir al supermercado, a la peluquería o limpiar la casa, entre otras ideas. Gracias al juego podrán desarrollar sus capacidades cognitivas a la vez que aprenden de finanzas, toman conciencia de la importancia del dinero y se divierten.
La mejor inversión a largo plazo es la educación financiera. Tener unos buenos conocimientos financieros permitirá mejorar la calidad de vida de todos. No lo dejes para mañana. Reivindiquemos una asignatura de finanzas en las escuelas.
¡Feliz día internacional de la educación financiera!
2 respuestas
Me encanta!!! Y sí, ojalá pusieran una asignatura en los colegios… porque la economía es super importante y nadie habla de ella. Te la encuentras de adulto y toca apañarse! Así que ¡¡POR UNA ASIGNATURA DE FINANZAS EN LAS ESCUELAS!!
Excelente y si es cierto que toda educación que se realiza en los niños, es más perdurable y es una formación perdurable para toda la vida.
Felicidades Mar